SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL SINA
A partir de la aparición del Informe Brundtland (“Nuestro Futuro Común” de 1987), el mundo comenzó a concebir la necesidad del desarrollo sostenible, concepto que es recogido por la Constitución Política de 1991 y materializado con la Ley 99 de 1993, la cual, inspirada en los acuerdos y compromisos de la Cumbre de Ambiente y Desarrollo en Río de Janeiro (1992), crea una nueva institucionalidad para el sector ambiental colombiano, el Sistema Nacional Ambiental (SINA). (Política Nacional Para La Gestión Integral De La Biodiversidad Y Sus Servicios Ecosistémicos)
ORGANIGRAMA DEL SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL SINA
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario